Proteína.
- HIGHPRO®
- 11 abr 2023
- 2 Min. de lectura
Uno de los principales elementos que componen la tabla de requerimientos nutricionales para adultos mayores son las proteínas, las cuales se encargan de reforzar los anticuerpos. Este tipo de proteína es vital para que el organismo de la persona pueda combatir contra las distintas infecciones o agentes externos que quieran atacarlo. Asimismo, también son las responsables de mantener el correcto funcionamiento de ciertos tejidos y componentes del cuerpo. Entre ellos están los jugos gástricos, hormonas, enzimas, hemoglobina y vitaminas. Por otra parte, son un elemento muy importante que permiten el paso del oxígeno y el dióxido de carbono a través de la sangre.
Según los expertos, las personas mayores de 51 años de edad deben ingerir cerca de 2,8 g de proteínas/kg/día. Esto representa aproximadamente unos 63 g/día para los hombres y 50 g/día para las mujeres. Cabe destacar que dichas cantidades deberán ser modificadas por el médico en caso de que el anciano sufra de alguna patología.
A pesar de que este elemento se encuentra presente en varios alimentos comunes, la ingesta del mismo en el anciano puede verse dificultada. Debido a que en esta etapa de la vida la persona suele tener problemas para masticar, ya sea porque sus dientes comienzan a caerse o por padecer de un trastorno de masticación. Esta última condición afecta el funcionamiento tanto de los músculos como de las articulaciones que conectan a la mandíbula con la parte inferior del cráneo y que se encargan de la masticación. Cuando el adulto mayor presenta un déficit de proteínas puede experimentar alguna de las siguientes complicaciones:
Pérdida mayor de masa muscular.
Aparición de úlceras de decúbito.
Depresión e inmovilidad.
Infecciones urinarias o respiratorias.
Alteración del sistema inmunitario.
Las proteínas se encuentran presentes en alimentos como el pescado, pollo, carne, queso, leche, yogur, huevos, legumbres secas, cacahuetes, avena y muchos más.
Comments