top of page
  • Facebook
  • Instagram

Colágeno hidrolizado

Actualizado: 20 abr 2023

El colágeno.

El colágeno, la proteína más abundante que se encuentra en el cuerpo humano y en los animales, es la primera y más importante proteína estructural de los tejidos conectivos. Se encuentra prácticamente en la mayoría de nuestros órganos y sistemas, la piel, el sistema óseo, el sistema circulatorio, corazón, venas y arterias, en el sistema digestivo, etc.


El colágeno es una proteína de peso molecular elevado. Esa molécula estructurada o protofibrilla está formada por tres cadenas polipeptídicas, las cuales contienen 1000 aminoácidos aproximadamente por cadena. Estas protofibrillas a su vez conforman una estructura mayor, la fibrilla de colágeno, y, a su vez, una fibra elemental. Así se forma la matriz del tejido colagénico.



El colágeno está conformado por cadenas de polipéptidos y estos a su vez por aminoácidos. La importancia de consumir péptidos y aminoácidos derivados del colágeno radica en la cantidad que nuestro sistema digestivo puede absorber, aumentando la eficiencia de absorción al consumir péptidos y aminoácidos de bajo peso molecular.


El proceso de hidrolisis consiste en romper esta cadena en aminoácidos y péptidos de bajo peso molecular, que son fácilmente absorbidas en el sistema digestivo. [1] Nuestros péptidos bioactivos de colágeno tienen un peso molecular promedio de tres mil Dalton, por lo que es fácilmente aprovechado y proporciona todas la bondades de su consumo.


El colágeno es una proteína que por su composición participa en menor parte en la formación de tejido muscular, pero tiene un mayor valor nutricional por su perfil atípico de aminoácidos que estimula la síntesis y regeneración del cartílago. [2,3]


Estudios indican que el colágeno hidrolizado ejerce una acción osteoprotectora, destacándolo como una potencial alternativa terapéutica para el tratamiento y prevención de osteoporosis. [4] Además, estudios señalan mejoría en adultos mayores que padecen dolor en las articulaciones. [5]


Bibliografía.

1. Frenhani PB, Burini RC. Mecanismos de absorção de aminoácidos e oligopeptídios. Controle e implicações na dietoterapia humana. Arq Gastroenterol [Internet] 1999 [acesso jan. 2014];36(4):227-37. Disponible en: » http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0004-28031999000400011

2. Oesser S, Adam M, Babel W, Seifert J. Oral administration of 14C labeled gelatin hydrolysate leads to an accumulation of radioactivity in cartilage of mice (C57/BL). J Nutr [Internet] 1999 [acesso em 19 de jan. 2014];129(10):1891-5. Disponible en: » http://jn.nutrition.org/content/129/10/1891.full.pdf+htm

3. Prestes RC, Golunski SM, Toniazzo G, Kempka AP, DiLuccio M. Caracterização da fibra de colágeno, gelatina e colágeno hidrolisado. Rev Bras Prod Agroindustr [Internet] 2013 [acesso em 5 maio 2014];15(4):375-82. Disponible en: » http://www.deag.ufcg.edu.br/rbpa/rev154/Art1546.pdf

4. Silva TF, Penna ALB. Colágeno: características químicas e propriedades funcionais. Rev Inst Adolfo Lutz [Internet] 2012 [acesso em 3 maio 2014];71(3):530-9. Disponible en: » http://revistas.bvs-vet.org.br/rialutz/article/view/5336/4600

5. Bruyère O, Zegels B, Leonori I, Rabenda V, Janssen A, Bourges C, Reginster JY. Effect of collagen hydrolysate in articular pain: A 6-month randomized, double-blind, placebo controlled study. Complement Ther Med [Internet] 2012 [acesso em 16 maio 2014];20(3):124-30. Disponible en: » http://www.complementarytherapiesinmedicine.com/article/S0965-2299(12)00002-7/fulltext





Entradas recientes

Ver todo
Proteína.

Uno de los principales elementos que componen la tabla de requerimientos nutricionales para adultos mayores son las proteínas, las cuales...

 
 
 

Comments


bottom of page